Una historia de la bebida favorita del mundo
Los sumerios y la invención de la cerveza
Se tienen muchas teorías sobre la creación de la cerveza, la que más se asemeja a la realidad es que esta deliciosa bebida fue un accidente.
Todo se remonta a la antigua Mesopotamia, donde los recolectores y cazadores estaban recogiendo granos, unos cuantos se cayeron y quedaron a la intemperie, estos terminaron empapados en agua de lluvia, germinaron y pasaron por una fermentación espontánea a través de levaduras y bacterias naturales, el resultado fue el primer tipo de cerveza del mundo.
Alrededor del 6000 a. C., el descubrimiento de la cerveza condujo al nacimiento de la primera gran civilización del Medio Oriente: Sumeria. La cerveza que bebían los antiguos sumerios era diferente a la cerveza que hoy disfrutamos, se llamaba "kas", que literalmente se traduce como "el deseo de tu boca", un dato curioso es que su poco entendimiento de la fermentación espontanea, hizo que pensaran que la cerveza tenía una intervención celestial.
Los monjes
A medida que el cristianismo se extendió por toda Europa, los monasterios comenzaron a surgir en las regiones del norte, estos eran adecuadas para cultivar los granos e ingredientes que se encuentran hoy en la cerveza. Esto condujo a grandes mejoras e innovaciones en la elaboración de cerveza, a medida que crecía la tradición de elaboración de la cerveza monástica, los monjes comenzaron a vender su cerveza.
Actoras clave en la historia de la cerveza
Aunque la cerveza es una de las bebidas más antiguas, pocos conocen el papel que las mujeres han desempeñado en su historia:
Las sumerias preparaban la cerveza baja en alcohol para utilizarla en las ceremonias religiosas y como parte de la ración diaria de alimentos.
Una parte importante de la dieta egipcia consistía en cerveza, que era preparada por mujeres bajo la supervisión de la señora de la casa; de hecho, los salarios se pagaban, en parte, con cerveza.
Cada conquista era celebrada con Aul, una cerveza elaborada por las mujeres nórdicas, algunas de estas eran elaboradas con ingredientes que tenían poderes alucinógenos.
Una santa idea
En el siglo XII, la santa patrona de la cerveza, tuvo la idea de añadir lúpulo para conservar el líquido y darle un toque de amargor. Ella dejó por escrito unos descubrimientos que transformaron la elaboración de cerveza, permitiendo almacenarla durante mucho más tiempo.
Esta es un pincelazo de la grandiosa historia de la bebida que tanto nos gusta, es importante conocerla para continuar en el camino de convertirnos en apasionados cerveceros.
También puede interesarte:
-
Cultura Cervecera La importancia de tomar cerveza en vaso Si quieres vivir una experiencia 100% cervecera, esta es una de las lecciones más importantes: tomar cerveza en vaso Tiempo de lectura: 4 minutos
-
Cultura Cervecera Clasificación básica de la cerveza Existen varias formas de clasificar una cerveza, te presentamos las más conocidas para que puedas familiarizarte con cada una. Explora, investiga y disfruta de la cerveza que elijas. Tiempo de lectura: 2 minutos
-
Cultura Cervecera Cultura cervecera Saber y comprender los pilares de la Cultura Cervecera, te permitirá disfrutar mucho más de tu cerveza favorita. Aprende mucho más sobre este increíble universo. Tiempo de lectura: 3 minutos